OFICINAS DE TURISMO
Oficina de Turismo de Naval

Horario de atención al público
Abierta los meses de verano:
- De 11h a 14h y de 16:30h a 20h
- Lunes cerrado
Descripción
Desde la oficina de turismo de Naval se puede concertar la visita guiada por la villa además de la entrada a las piscinas de agua dulce del Salinar de Naval.
En Naval podremos practicar también senderismo y descubrir los alrededores de esta villa conocida por su tradicion alfarera y salinera. Se trata de pequeños recorridos indicados por caminos y sendas locales, de poca dificultad y una duración inferior a 1 h y 30 minutos que permiten disfrutar de la naturaleza, conocer algo mas de la historia antigua y reciente de esta hermosa localidad.
- Santuario de la virgen de los Dolores
- Castillo de Piedra Pisada
- Ermita de Santa Quiteria y trincheras de la Guerra Civil, en el Tozal de Pisa
- Trincheras de la Guerra Civil en Tozal de Bolero
- Camino de la Sal y Salinar de La Rolda
Galería de imágenes
Mapa de localización
Oficina Comarcal de Turismo Guara Somontano en Alquézar

Dirección: C/ Pedro Arnal Cavero, 16. 22145 Alquézar
Teléfono: 974 352 916 | 638 295 807
Email: [email protected]
Web: www.turismosomontano.es | https://turismoalquezar.es/
Horario de atención al público
- Lunes a viernes: 9:30h a 14:30h y 16h a 19h.
- Sábados: 9:30h a 14:30h y 16h a 20h.
- Domingos: 9:30h a 14:30h y 16h a 19h.
Descripción
Desde la Oficina Comarcal de Turismo Guara Somontano en Alquézar, se ofrece todo tipo de información sobre los recursos y servicios turísticos de la comarca y de la localidad. También se realizan diferentes visitas guiadas por la villa.
Visitas guiadas por el Conjunto Histórico:
Descubre, acompañado de un guía local, el casco histórico de Alquézar, sus secretos mejor guardados y las anécdotas más curiosas de la villa. Al finalizar se visitará el Museo Etnológico Casa Fabián.
Tienen una duración de aproximadamente una hora y media a dos horas. El punto de encuentro para las visitas guiadas es desde la Oficina de Turismo.
Disponibles en idiomas francés e inglés, bajo consulta previa.
Se cuenta con un sistema de radioguías que permiten a los visitantes disfrutar con mayor autonomía de los detalles y vistas del recorrido, mientras escuchan las explicaciones de los guías. Consta de un emisor con micrófono para el guía y receptores con auriculares para los visitantes.
- Horarios:
- De lunes a viernes: a las 12h y 17h.
- Fines de semana y festivos: a las 10h, 12h y 17h.
- Precio:
- Tarifa general: 8€/persona
- Tarifa reducida:5€ para jubilados, desempleados, carnet joven, familia numerosa, menores de edad, diversidad funcional...
- Tarifa gratuita: menores de 6 años
- Tarifas de grupos: 6€ por persona, grupos mínimos de 15 pax. Para concertar una visita de grupo deben contactar con al menos dos días de antelación a la oficinade turismo para gestionarlo, por teléfono o correo electrónico.
- Reservas online en https://turismoalquezar.es/entradas
- Calendario de visitas:
Visitas guiadas a Alquézar al atardecer:
Las visitas guiadas al atardecer por la villa de Alquezar terminan con un brindis de vino D.O. Somontano, (estas tendrán una duración de 1 hora), y zumo/agua para los menores.
- Se realizarán todos los sábados
- Hora de salida: 22 h
- El precio de la visita guiada será de 15€/persona para adultos.
- Menores de 18 años; podrán optar por un refresco, zumo...Ticket 10€.
- Hasta 6 años será gratuita.
Visitas interpretativas por la Ruta de las Pasarelas (cañón del río Vero):
- Horarios: a las 09h.
- Fechas: Julio - jueves, viernes, sábado y domingo | Agosto - martes, jueves, viernes, sábado y domingo
- Salida desde la Oficina de Turismo de Alquézar.
- Duración: 2 horas en el que se hablarán de naturaleza, paisaje e historia de las pasarelas.
- No está recomendado a menores de 8 años, personas con problemas cardiorrespiratorios y/o problemas de movilidad.
- Es necesario llevar un buen calzado para actividad de senderismo, agua y protección solar (gorra, crema solar, gafas solares...)
- Precio:
- Adultos: 18€ por persona.
- De 8 a 15 años (ambos inclusive): 12€ por persona.
- Menores de 8 años: gratuita. Debido a la larga duración de la visita guiada no se recomienda para menores de 8 años.
- Bajo demanda previa existe la opción de realizarlas en idiomas inglés o francés.
- Se puede realizar la reserva tanto en la propia oficina como por la página web https://turismoalquezar.es/entradas
Pasarelas del río Vero:
Galería de imágenes
Mapa de localización
Oficina de Turismo de El Grado-Lo Grau

Dirección: Ctra. A-138 P.K. 8,5. 22390 El Grado (Huesca)
Teléfono: 974 304 021
Email: [email protected]
Web: https://elgrado.es/descubrir/
Horario de atención al público:
Abierta durante el verano (del 1 de julio al 15 de septiembre), Semana Santa y puentes nacionales.
- Lunes cerrado
- Martes, miércoles y jueves de 9:30 a 14h.
- Viernes y sábado de 9:30 a 14h. y de 15:30 a 18:30h.
- Domingo y festivos de 9:30 a 14h.
Visitas guaidas al Molino de Chuaquín a las 11h, 12h y 16h
Fuera de temporada: reserva previa cita en el teléfono y mail de contacto.
Descripción
La Oficina de Turismo de El Grado, se aloja en el Molino de Chuaquín. El Edificio alberga la oficina de turismo, la exposición “Títeres y naturaleza” de los titiriteros de Binéfar, la sala de máquinas del molino (zona expositiva e interpretativa) y el espacio parchís que acoge materiales y parchises del Campeonato Mundial de Parchís.
En el exterior hay una zona pic-nic, juegos tradicionales y el “Paseo de oficios y tradiciones”. Además es el punto de partida de otras dos rutas senderistas de baja dificultad: la ruta del carrizo y la ruta de árboles y acueductos.
Se hacen visitas guiadas del interior del molino durante las horas de apertura de la oficina de turismo. Fuera de calendario es posible concertar la visita para grupos: reserva a partir de 10 personas en el teléfono 974 304 002 o en el e-mail: [email protected].
Galería de imágenes
Mapa de localización