Centros Museísticos
Museo del Álbum de Cromos de la Villa de Estadilla

La exposición del Álbum de Cromos de la Villa de Estadilla significa un apasionante viaje a la infancia de nuestras últimas generaciones. Además, es única y exclusiva por ser la primera que se expone ordenada de manera cronológica y disponible al público en general. Si bien hay considerables colecciones privadas, se trata, hasta el momento presente, del único Museo de Álbumes de Cromos que existe en el mundo, junto al de Módena en Italia.
Consta aproximadamente de mil ejemplares, que han sido salvaguardados por sus propietarios con mucho mimo durante décadas, aunque el paso del tiempo ha dejado su ineluctable huella en muchos de ellos. Primordialmente es una recopilación de álbumes como soporte de cromos, por lo que algunos se hallan completos, otros medio llenar, y en puntuales ocasiones, también los hay vacíos.
En este Museo el visitante podrá retroceder en el tiempo hasta los días de su adolescencia, identificar el año en concreto, visitar en la Sala la sección concerniente a esa fecha y hallar expuesto el álbum que tantos esfuerzos y sacrificios le costó rellenar a base del consumo de caramelos, pipas, cajas de cerillas, chicles, gaseosas, chocolates, bollitos, yogures…, y cómo no, principalmente de la compra de sobres, con venta en los quioscos y tiendas de ultramarinos, que se portaban en tacos sujetos con gomas para proceder en plena calle al intercambio de los repetidos. Todo un mercadillo infantil lleno de fantasía, magia e ilusión.
En España, los primeros álbumes conocidos fueron los que llegaron a fines del siglo XIX a través de los puertos de marinos, cuyos productos de ultramar, como los dátiles, cacaos, vainillas…, portaban, en sus envoltorios, multicolores figuras que el público infantil comenzó a coleccionar. Después llegaron las fotocopias de las cajas de cerillas, con pleno apogeo en los inicios del siglo XX.
Durante la década de los años 20 del pasado siglo, los cromos proliferaron en marcas de tabaco, pastillas para complementar el sabor del caldo y chocolates, siendo en la postguerra cuando salieron a la venta los primeros sobres para que los niños pudieran comprarlos por sí mismos, sin necesidad de adquirir aquellos artículos de consumo diario que los adjuntaban como un detalle hacia el cliente o a modo de señuelo.
Esta exposición, cuyo fondo cuenta aproximadamente con mil ejemplares, se inicia con álbumes de inicios del siglo XX y concluye en los años 80 del siglo pasado. Por razones organizativas, estructurales y de espacio, a partir del año 1980 no hay expuestos tan apenas coleccionables, a excepción de algunos que figuran para mostrar la evolución y mejoras que han tenido en la actualidad estos soportes en papel.
MACVE. Museo del Álbum de Cromos de la Villa de Estadilla
C/ Nueva 3. 2243 Estadilla
Para visitarlo pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Estadilla y solicitar cita previa en el número de teléfono 974305000 o a través del correo electrónico [email protected]
Más información y actividad de este espectacular Museo del Álbum del Cromo de la Villa de Estadilla en @macveestadilla
Informatiecentrum over Somontano. Barbastro
Het monumentale geheel van San Julián huisvest het bezoekerscentrum van de regio. In de gotische kerk van San Julián toont een suggestief audiovisueel het gebied. Het is een perfecte plek om de regio en de stad Vero beter te leren kennen.
Informatiecentrum over Somontano
Avda. de la Merced, 64. 22300 Barbastro
Teléfono: 974 308 350 - 666 458 171
E-mail: [email protected]
Informatiecentrum over het nationaal park Sierra de Guara. Bierge

Bierge, tussen de rivieren Alcanadre en Isuala, is een van de toegangspoorten naar het nationaal park Sierra y los Cañones de Guara. De ornithologische rijkdom van de omgeving maakt het een beschermd vogelgebied, en vanwege de rotsplanten die er leven is het ook een gebied van plantkundig belang. De overvloedige gemengde bossen maken het een bestemming met mycologisch belang en daarnaast vindt u er vele bijzondere oorden (Mascún, Fajas de Balced, la Támara en el Puntillo, el Gorgonchón, ...).
Het centrum geeft u de handvatten om van deze indrukwekkende natuurlijke ruimte te genieten, te begrijpen en te waarderen. Het is het vertrekpunt van bewegwijzerde wandelroutes met verschillende moeilijkheidsgraad, zoals die naar Fuentes de la Tamara en el Puntillo, naar de Crestas de Balced of de kapel van San Martín del Alcanadre.
Informatiecentrum over het nationaal park Sierra y Cañones de Guara
Ctra. Rodellar s/n. 22144 Bierge
Teléfono: 974 318 238 y 974 343 430
Informatiecentrum over de waterbronnen van Somontano. Laluenga

In het zuiden van Somontano zijn er nauwelijks waterbronnen aan de oppervlakte, daarom waren de bewoners genoodzaakt een systeem te bedenken om de ondergrondse bronnen makkelijk te kunnen bereiken en onderhouden. Zo ontstonden de pozos fuentes, gewelfde kamers waarin het water bewaard werd.
Middels twee zalen worden de geheimen vertoond van deze bijzondere waterbouwkundige werken, die op een afgelegen plek werden bedacht en daarna verspreid over de hele regio. Vanaf Laluenga, waar u naast het centrum ook de Pozo Nuevo en Viejo kunt bezoeken, vertrekt de Route de los Pozos Fuente del Somontano (waterputtenroute van Somontano) die door de volgende dorpen trekt: Ponzano, Lagunarrota, Monesma de San Juan, Adahuesca en Laperdiguera.
Informatiecentrum over de waterbronnen van Somontano
Zona deportiva. 22125 Laluenga
Teléfono: 974 308 350
Apertura automática mediante monedas.