Seis rutas de bicicleta para disfrutar de los paisajes de la comarca unirán diez localidades y una veintena de bodegas de la Ruta del Vino Somontano.
Esta nueva propuesta de bicicleta incluye seis recorridos de entre dos y tres horas de duración, con desniveles moderados, que van desde los 21 kilómetros de la más larga hasta los 9,5 de la más corta, y pueden prolongarse al estar conectadas con otras rutas cicloturistas de Guara Somontano.
Todas ellas contarán con paneles informativos en los puntos de salida con información de la ruta, perfiles, cartografía y otros datos técnicos, señales direccionales y de cruce así como tres estaciones de reparación de bicicletas que incluirán bomba de hinchar y diferentes herramientas que se instalarán en Barbastro, Adahuesca y Estadilla.
La Ruta Ribera del Vero, de 21,2 km y 230 metros de desnivel positivo, parte del puente de hierro de Barbastro y vuelve al punto de salida después de pasar por algunas de las bodegas con mayor tradición del Somontano, como Fábregas, Blecua, Enate, Lalanne, Viñas de Vero o Pirineos. De dificultad media, la mayor parte de su recorrido discurre por pista y solo 5,6 kilómetros se deben completar por asfalto. Propone la visita, además de a las bodegas, a Salas Bajas y Castillazuelo y a espacios como el Bosque de Hierro o la ermita de San Fabián.
La Ruta Vía Verde del Vino también parte de Barbastro, de los alrededores del recinto ferial. Discurre por un recorrido de dificultad media de 21 km, prácticamente todo por pista, con 210 metros de desnivel positivo. Propone paradas como el enebro litonero de los Algarrofales y las bodegas Batán de Salas, Meler, Sommos, Laus y El Grillo y la Luna.
La Ruta Viñedos del Cinca es la más corta de las seis. Parte de la bodega Otto Bestué, para recorrer 9,5 km por pistas con un desnivel de 220 metros positivos, adentrándose en las localidades de Enate y Costean.
La Ruta Bodegas de la Carrodilla con 10 kilómetros y 164 metros de desnivel positivo, discurre por Estadilla, Estada y las zonas de cultivo de la falda de la sierra de la Carrodilla, pasando por las bodegas Aldahara y Leo and Ninés. Permite conocer el pozo de sal, la Fuente de los doce caños, la Casa de baños y el lavadero, así como asomarse al canal de Aragón y Cataluña.
La Ruta Ribera del Alcanadre, en el extremo opuesto de la comarca, propone recorrer los viñedos y bodegas Albinasa, Osca e Idrias, en las localidades de Lascellas y Ponzano, y acercarse a la ermita de San Antón. A lo largo de 13,7 km y con 171 metros de desnivel positivo, recorre campos de cultivo entre bosques y carrascas, permitiendo disfrutar de unas bonitas vistas de la Sierra de Guara y el Pirineo.
La Ruta Viñas de Guara, es un panorámico y agradable recorrido entre viñedos de 12,7 kilómetros, prácticamente todos por pistas, y un desnivel positivo de 100 metros con salida y retorno a la bodega Alodia, tras recorrer Adahuesca y la ermita de Treviño y pasar por la cañada real de San Román y el cordel de Broto a Mequinenza.
La señalización de las rutas está prevista que termine a finales de la primavera.
Como novedad este año, del 12 de abril y hasta el 16 de noviembre, se pone en marcha un nuevo servicio de alquiler de bicis eléctricas para recorrer todas estas rutas enoturísticas.
La empresa barbastrense Pedal Store se encargará de ofrecer este servicio poniendo a disposición de los interesados estas ebikes de diferentes tamaños con el fin de llegar a un público diverso, así como los elementos necesarios para que los usuarios dispongan de todas las facilidades.
Las reservas se pueden realizar a través de los siguientes medios:
- Web: www.pedalstore.es
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 974 312 618
Todas las bicicletas eléctricas son de gama alta, con diferentes tallas para usuarios adultos y niños, habrá a disposición sillas portabebés, cascos y diferentes pedales.
Se podrá elegir el punto de entrega, que puede ser en su tienda o en el inicio de cada una de las seis rutas.
El precio del alquiler será de 17 euros por bicicleta y día, y podrán reservarse para una jornada o para varias, en función de la disponibilidad.
¡¡¡Ven a disfrtuar del enoturismo sobre ruedas!!!
Acciones financiadas a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano.