logo2019 300

Calendrier des événements

Events Calendar

Día Internacional de los Museos
Saturday 17 May 2025, 19:30 - 00:00
Hits : 3

Para conmemorar el papel transformador de los museos en la sociedad, el ICOM organiza el 18 de mayo el Día Internacional de los Museos. El lema de este año 2025 es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, centrado en como los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.   

Firmemente convencidos de este papel fundamental de los museos, desde el Museo Diocesano Barbastro-Monzón nos sumamos a esta fiesta grande de los Museos y traemos una programación que busca reafirmar estos objetivos clave de los museos.

Así, el miércoles 14 de mayo, a las 19.30h se presentará la nueva pieza invitada de la colección. Tras la estancia, durante tres años, del magnífico lienzo de Diego Velázquez Los tres músicos, la colección Arthispania cede temporalmente al Museo la obra Retrato de una Dama de Ridolfo Ghirlandaio. Para su presentación contaremos con Elena Andrés, quién nos ofrecerá la conferencia: La mujer en el Renacimiento: Imagen, símbolo y retrato. Elena analizará el papel de la mujer como musa de los artistas, el significado del retrato en el renacimiento y su tratamiento por parte de los pintores, especialmente Ghirlandaio y los retratos pintados también por mujeres en este periodo artístico. Elena Andrés Palos es doctora en Historia del Arte con mención internacional por la Universidad de Zaragoza y la Universidad Oriental de Nápoles. Actualmente ejerce como directora de proyectos culturales y docente en el Máster de Patrimonio cultural y Museología de la Universidad Internacional de Valencia. Sus líneas de investigación son los estudios de género en el arte de la Edad Moderna, y el desarrollo de proyectos educativos para museos.

El 17 de mayo, a las 19:30 h, tendrá lugar en el Museo, delante de la obra de Ghirlandaio, el concierto de música del Renacimiento Villanelas italianas del Cinquecento a cargo del grupo vocal CivicAntiqua Ensemble, formado por Paola Maggiolini, (media soprano), Camille Alves da Silva (alto), Antonio Trippetti (bajo) y Valentina Verzola (violonchelo), que incluirá canciones inéditas de G. Gorzanis.

El conjunto modular dedicado a la música antigua CivicAntiqua Ensembre es un grupo musical especializado en la interpretación de repertorio barroco vocal e instrumental. Son también especialistas en música del Renacimiento y el repertorio que interpretarán, parte de un trabajo de investigación sobre el autor G. Gorzanis.

Lo que distingue al conjunto es su estructura modular: una formación flexible que se adapta a las necesidades específicas de cada programa musical.

Dependiendo del repertorio, el conjunto actúa en diversas formaciones, desde grupos pequeños, como un cuarteto de voces e instrumentos, hasta conjuntos más amplios, adecuados para obras que requieren mayor variedad tímbrica y una gama más amplia de matices vocales e instrumentales, siempre presentadas en formato de concierto.

Este enfoque permite a CivicAntiqua mantener la integridad estilística, la autenticidad de su práctica interpretativa y la versatilidad artística, moldeando cada interpretación con la configuración más adecuada para expresar plenamente el carácter de la música.

El maestro concertador es Annalisa Pellegrini, licenciada en Piano, Canto Lírico y Canto Barroco, con especialización en el Mozarteum de Salzburgo. Anteriormente directora del Coro de Música Sacra, se graduó con honores en Música Coral y Dirección Coral en el Conservatorio Cherubini de Florencia. Como cantante, colabora con el Coro de la Capilla Sixtina Pontificia del Vaticano y ofrece conciertos con la soprano Emma Kirkby y la traversiere Ashley Solomon. En 2021 grabó el CD «Eternal Feminine» para Orpheus Music, que contiene canciones inéditas de compositoras.

Como directora coral, colabora regularmente con el Conservatorio Ravel de París, donde también dirigió la obra inédita «Tu es Petrus», publicada en la colección Colligite Fragmenta. Realiza giras por Austria, España, República Checa, Inglaterra, Corea del Sur y Francia. Colaboró con la Orquesta Internacional de Roma en producciones de ópera con Daniela Dessì, Fabio Armiliato y Lior Shambadal. En mayo de 2019, dirigió y formó el coro de la Orquesta Filarmónica de Berlín (dirigida por el maestro Simon Halsey) en la Filarmónica de Berlín para la producción del oratorio «There Was a Child» de J. Dove. Actualmente es profesora de dirección coral para la enseñanza musical en el Conservatorio Corelli de Messina.

PROGRAMA

Giacomo Gorzanis (de Jácomo) (c. 1520 – Trieste, entre 1575 y 1579?)

  • Amor tu m’hai ferito
  • Alma perché t’affliggi
  • Che giova far morir
  • Di berettino
  • Duca vi voglio dir
  • Chiara più che il chiar sol
  • Da che si parta il sol
  • Guerra non ho da far
  • La turturella
  • Lassai d’amar un tempo
  • Lo fior che mi donasti
  • Questi capelli d’or
  • Se sciorsi
  • Si veglio o morto
  • Tu m’amasti un tempo
  • Chiara più che ‘l chiar sol
  • Tu m’amasti un tempo
  • Ti parti e qui mi lasci

El aforo es limitado y es imprescindible reservar la entrada con antelación en el siguiente link: Museo Diocesano Barbastro – Monzón.

¡Vive con nosotros la fiesta grande de los museos!