Calendario de eventos
Calendario de eventos
Las localidades de Buera, Huerta de Vero, Alquézar, Radiquero, Colungo, Asque y San Pelegrín acudirán, como es tradicional, el próximo sábado 10 de mayo en romería hasta el Santuario de Dulcis. En esta ocasión, Salas Altas es la localidad invitada y la novedad es la recuperación de los dichos de 1989.
El Ayuntamiento de Santa María de Dulcis organiza este sábado una nueva edición de la romería a la ermita de Dulcis. Los vecinos de Buera, Huerta de Vero, Alquézar, Radiquero, Colungo, Asque y San Pelegrín procesionan y se reúnen de nuevo en este lugar emblemático de la Comarca de Somontano de Barbastro. Más de 1.000 personas participan cada año en este acto tan emotivo que comienza a las 12:45 horas con la concentración de banderas, cruces y romeros. Después misa y comida popular.
La novedad este año es la recuperación de los dichos de 1989, aportados por la historiadora Josefina Roma y con la trascripción musical y la adaptación realizada por el musicólogo Blas Coscollar y la coordinación de Santiago Lisa. Los dichos serán interpretados en la ermita de Dulcis al finalizar la misa acompañados con voz de Ana Cancer y de Paco Lasierra, junto a Juan Carlos Girón en representación de los Gaiteros del Somontano.
Salas Altas es la localidad invitada. Salas Altas formó parte del grupo de pueblos que asistieron durante muchos años a esta celebración. Los vecinos de Salas Altas acudirán con su bandera y su cruz parroquial para participar en la procesión y en los diferentes actos programados para el sábado.
Las cruces procesionales, los estandartes y las banderas de los distintos pueblos participantes está previsto que vuelvan a ser protagonistas este sábado. Como es habitual, en este santuario ondearán las banderas de gran altura. Tras la misa jotera, los participantes disfrutarán de una comida popular que, como broche final, contará con animación folclórica. Uno de los alicientes principales de la jornada es que está dirigido para todo tipo de públicos, por lo que participan pequeños y mayores.
La romería es un encuentro social ya que los vecinos aprovechan para reunirse, charlar, compartir la comida y vivir así una entrañable jornada de convivencia. Cada año, esta tradición reúne a cientos de vecinos.
La ermita de Nuestra Señora de Dulcis, en la localidad de Buera, término municipal de Santa María de Dulcis es un santuario construido sobre el lugar donde, según la tradición, tras la expulsión de los moros de estas tierras durante la reconquista, se apareció la Virgen sobre un panal de abejas, de ahí su advocación.
En origen existió una construcción románica de principios del siglo XIII, que fue sustituida entre 1658 y 1664 por una nueva construcción barroca, siempre dependiente de la cercana Colegiata de Santa María de Alquézar.
El programa de actos para este día es el siguiente: 12.45 h. Concentración de cruces y banderas de los pueblos participantes ( Colungo, Alquezar, Asque, Radiquero, Huerta de Vero y Buera). 13:00 horas . Misa folclórica en la ermita de Dulcis amenizada por Paco Lasierra. 14:00 h. Actuación del Grupo de Danzas Tradicionales Aragonesas de Barbastro y de los gaiteros del Somontano. 14.45 h. Comida popular y animación folclórica.