logo2019 300

El Blog de Guara Somontano

Este verano 2023 volvemos a lanzar nuestro programa "Turismo de Estrellas en Guara Somontano" con el que podrás disfrutar de 14 actividades de observación del cielo nocturno en diferentes espacios de gran interés cultural y natural de nuestro territorio. 

Estamos en un espacio privilegiado para la observación del cielo nocturno, pues la contaminación lumínica es muy escasa y cuenta con una calidad atmosférica sobresaliente lo que permite realizar actividades astronómicas en unas muy buenas condiciones ambientales. 

Las observaciones tendrán lugar del 9 de junio al 9 de septiembre, están dirigidas a todos los públicos (los menores de 16 años deberán ir acompañados), tienen un aforo máximo de 30 personas por actividad y son gratuitas, pero requieren inscripción previa en bit.ly/3PdaA7h 

Vuelven las “Catas con Vistas” de la Ruta del Vino Somontano, una bonita forma de conocer preciosas ubicaciones a través del vino

 La iniciativa está reconocida como una de las 25 mejores experiencias turísticas en Aragón en 2022

La Ruta del Vino Somontano ha publicado en su web www.rutadelvinosomontano.com las nueve ubicaciones seleccionadas este año para realizar las “Catas con Vistas”. Como novedad, este año se desarrollarán el tercer sábado de cada mes desde marzo a noviembre.

En cada una de las catas se ofrece una experiencia única en un espacio que se monta con unas mesas, copas de cristal y los famosos platos de Naval, ejemplo de la alfarería típica de Somontano. El resultado es un escenario inesperado en la ubicación donde lo encuentras. Todo ese montaje al lado del lecho de un río, en el claustro de una iglesia o debajo de unos olivos. Lugares tan perfectos como sorprendentes para realizar una cata de vinos acompañada de productos típicos en un escenario privilegiado.

La Comarca de Somontano de Barbastro y la Unión Deportiva Barbastro han firmado un acuerdo de colaboración por el cual la entidad supramunicipal pasa a ser patrocinadora del club de fútbol. En virtud de este acuerdo el nombre del destino Guara Somontano figurará en el anverso de las camisetas del primer equipo que milita en la Tercera División del fútbol aragonés, así como también aparecerá en la equipación del segundo equipo y en los conjuntos base.

A finales de 2022 la Comarca de Somontano de Barbastro entró a formar parte de la Asociación de Ecoturismo de España, entidad  sin ánimo de lucro creada en 2010 para fomentar el turismo sostenible en los espacios protegidos y que gestiona el Club Ecoturismo en España, uno de los clubes de producto turísticos apoyados por la Secretaría de Estado de Turismo desde 2010. Se trata de una iniciativa pionera que ofrece experiencias de ecoturismo en espacios naturales protegidos, garantizando al viajero su contribución al desarrollo local y a la conservación de la biodiversidad. Actualmente agrupa 27 destinos y cerca de 700 empresas que, bajo la marca SoyEcoturista, asumen su compromiso con el desarrollo sostenible www.soyecoturista.com.

El territorio se promocionará bajo la marca Pirineo y Prepirineo Aragonés en el pabellón de Aragón.

Se mantendrán reuniones de trabajo con las poblaciones designadas con el galardón internacional Best Tourism Villages, con la Asociación de Ecoturismo de España y con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

El destino turístico Guara Somontano volverá la próxima semana a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid donde presentará cinco proyectos iniciados con gran éxito en este pasado año y que van a continuar a lo largo de 2023. Se trata de una visión turística del arte rupestre, el turismo de estrellas, los circuitos de btt de Zona Zero en la sierra de Arbe, la vinculación con las marcas Pirineo y Prepirineo Aragonés y la celebración de la distinción obtenida por Alquézar como uno de mejores pueblos turísticos del mundo (Best Tourism Village, concedido por la Organización Mundial de Turismo). Además, el destino Guara Somontano participara en las jornadas que ha organizado la Asociación de Ecoturismo de España, a la que pertenece desde finales del pasado año, así como en la sesión de trabajo de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Por otro lado, Guara Somontano también participará en la presentación que realizará la Ruta Vino Somontano.

La Organización Mundial de Turismo reconoce a 32 localidades de 18 países con un turismo rural comprometido con la sostenibilidad 

La villa medieval de Alquézar además de ser uno de los pueblos más bonitos de España es desde hoy uno de los mejorespueblosturísticos del mundo, según lo ha designado la Organización Mundial de Turismo (OMT). Alquézar ha sido elegida, junto a otros 32 destinos internacionales, desde Austria hasta Vietnam, que optaban al concurso Best Tourism Villages 2022 organizado por la OMT. La Comarca de Somontano de Barbastro presentó ante Turismo de Aragón la candidatura de Alquézar, ya que ha iniciado en esta localidad un plan piloto de turismo sostenible que se extendería a otros municipios, y ésta recibió el aval del Gobierno aragonés y posteriormente de la Secretaría de Estado de Turismo España.

Como todos los años por estas fechas, los belenes de Guara Somontano abren sus puertas para que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de las magníficas creaciones que con tanto mimo y dedicación han elaborado sus creadores. 

Muchos de los que se pueden visitar en Guara Somontano forman parte de la Ruta del Belén de Aragon, entidad que surgió como una asociación voluntaria de una serie de personas que en sus localidades ha mantenido la tradición belenística. 

La Ruta nos invita a conocer los diferentes belenes con sus escenografías, ambientaciones y técnicas así como las localidades donde se ubican.

El próximo lunes 31 de octubre se celebra la Noche de Ánimas, una celebración muy arraigada en el Alto Aragón y que se remonta a tiempos lejanos. En el Somontano eran varias las localidades como Radiquero, Colungo, Alquézar, Buera en las que celebraba esta fiesta.
Las almas de los difuntos tienen en el primer día de noviembre, la fecha límite para incorporarse al espacio que la naturaleza les ha asignado: el inframundo. Para conducir a las almas perdidas, en el Somontano tradicionalmente se han desarrollado multitud de rituales como ruidos, oraciones, luces y alimentos que tratarán de facilitarles el tránsito.

Para celebrar la Noche de Ánimas 🎃, varias localidades de Guara Somontano han organizado diferentes actividades a lo largo de todo este fin de semana para celebrar la Noche de Ánimas o de Almetas: 

Vuelve el esperado ciclo CatandoSomontano de la Ruta del Vino Somontano que cumplirá su octava edición durante todo el mes de noviembre para celebrar, a lo grande, el Día Mundial del Enoturimo. La iniciativa fue galardonada en los últimos premios de ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) como mejor iniciativa enoturística de España y cada año consigue mejorar su balance tanto de afluencia como de actividades ofertadas.

La principal novedad de esta edición es la página web www.catandosomontano.com en la que se recogen todas las actividades y propuestas de este año: minimaridajes, actividades en bodega, la tradicional celebración del Día Mundial del Enoturismo en la Plaza del Mercado de Barbastro o, entre otras muchas propuestas, el maridaje sonoro, que comenzó en la edición del año pasado.

A través de la página web es mucho más fácil consultar las diferentes actividades de este año. Además, las casi cuarenta propuestas se han recogido en un folleto con un formato de calendario para que sea más práctico y sencillo verlas todas. 

¡Este otoño regresan las “Quedadas Prepyr365”!

Tras el caluroso verano, la asociación Prepyr365 junto con las comarcas de la Hoya de Huesca, Somontano de Barbastro y Cinco villas, retoman esta iniciativa turística de carácter gratuito en la que presentan el patrimonio natural y cultural del Prepirineo aragonés a través de distintas rutas, guiadas de la mano de Patro Manzano y Carlos Díaz.

Las 6 “Quedadas Prepyr365” que faltan por recorrer, igual que las realizadas en primavera, se dividen en dos bloques diferentes:

  • Quedadas naturales: en las que la protagonista es la naturaleza y el gran valor paisajístico del Prepirineo.
  • Quedadas Clandestinas: donde se podrá experimentar el proyecto “Prepirineo Clandestino”, que mediante un juego de pistas y tesoros a localizar mediante GPS, permite conocer el patrimonio natural y cultural de la zona de una manera amena y divertida.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.