logo2019 300

  • English
  • Spanish
  • Français
  • Deutsch
  • Dutch

logo2019

  • English
  • Spanish
  • Français
  • Deutsch
  • Dutch
  • Qué ver, qué hacer
    • naturaleza-imageEcoturismo
    • aventura-imageTurismo Activo
    • lugares-con-historia-imageLugares con Historia
    • sabores-imageSabores
    • somontano-sostenible-imageGuara Somontano Sostenible
    • pueblos-imagePueblos
  • Organiza tu viaje
    • donde-comer-imageDónde comer
    • donde-dormir-imageDónde dormir
    • empresas-de-turismo-activo-imageEmpresas de turismo activo
    • saborea-guara-somontano-imageSaborea Guara Somontano
    • agencias-otros-servicios-turisticos-imageAgencias y otros servicios turísticos
    • oficinas-de-turismo-imageOficinas de turismo
    • areas-de-autocaravanas-imageÁreas de Autocaravanas
    • como-llegar-imageCómo llegar y moverte
    • taxis-y-alquiler-de-vehiculos-imageTaxis y alquiler de vehículos
    • electrolineras-imageElectrolineras
    • telefonos-de-interes-imageTeléfonos de interés
    • viajar-con-mascota-imageViajar con mascota
    • descarga-de-folletos-imageDescarga de folletos
    • audioguias-imageAudioguías
  • Propuestas
    • en-familia-imageEn familia
    • rutas-por-numero-de-dias-imageRutas por número de días
    • rutas-en-coche-imageRutas en coche
    • rutas-tematicas-imageRutas temáticas
    • guara-somontano-accesible-imageGuara Somontano Accesible
    • experiencias-turisticas-imageExperiencias Turísticas
  • Agenda-Horarios
    • calendario-de-eventos-imageCalendario de eventos
    • visitas-al-arte-rupestre-imageHorarios visitas al arte rupestre
    • espacios-museisticos-imageHorarios Espacios Museísticos
    • experiencias-enoturisticas-imageExperiencias Enoturísticas
  • Blog
  • 2023
    • Marzo
      • Vuelven las “Catas con Vistas” de la Ruta del Vino Somontano
    • Marzo
      • Guara Somontano patrocina a la U.D. Barbastro
    • Enero
      • Ecoturismo en Guara Somontano
      • Guara Somontano presenta en FITUR cinco propuestas de turismo de naturaleza, deporte y cultura
      • Alquézar, Mejor Pueblo Turístico del Mundo
  • 2022
    • Diciembre
      • Ruta del Belén 2022
    • Octubre
      • Noche de Ánimas en Guara Somontano
      • Llega noviembre, el mes de "CatandoSomontano"
      • Este otoño vuelven las Quedadas Prepyr365
    • Julio
      • Turismo de Estrellas en Guara Somontano
      • ‘Guara Somontano en Familia’ culmina su proyecto de promoción de tres años con acciones nacionales y nuevos productos
      • Como cada verano vuelven las actividades a la Red de Espacios Naturales de Aragón
      • Festival Vino Somontano 2022
      • Alquézar, una de las tres candidatas de España al premio Mejor Pueblo Turístico
    • Julio
      • Catas con vistas
      • Guara Somontano sin colillas
  • 2021
    • Octubre
      • Aragón Climate Week. Bierge
    • Octubre
      • Exposición de Mitos y Leyendas del Pirineo en el Centro de Arte Rupestre de Colungo
    • Julio
      • Llegan las actividades de la Red Natural de Aragón para este verano
    • Julio
      • Nuevas rutas para conocer la historia de la Corona de Aragón
    • May
      • De puerta a puerta por la Sierra de Guara
    • Marzo
      • ¿Cómo le vas a dar la bienvenida a la primavera?
      • ¿Sin regalo para el Día del Padre?
    • Marzo
      • Barbastro celebra su Carnaval en las redes sociales
  • 2020
    • Diciembre
      • #GuaraTeEnamora
    • Julio
      • Salto de Bierge 2020
  • 2019
    • Octubre
      • ¿Buscamos el tesoro escondido?
    • Julio
      • II Encuentro de Apadrinamientos Proyecto Libera
    • May
      • Gastronomía de Semana Santa 2019
    • Marzo
      • Gusto a tradición. Salvaguardando el patrimonio alimentario del Somontano
    • Marzo
      • Bus del Vino 2019
      • Actividades escolares para conocer Guara Somontano
    • Enero
      • Prepirineo Clandestino
  • 2018
    • Diciembre
      • Termina el año #SaboreaSomontano
      • Ruta del Belén 2018
    • Octubre
      • Sendero Botánico de Bierge
    • Agosto
      • Gastronomía de calidad
    • Julio
      • Actividades diurnas Festival Vino Somontano
    • Julio
      • Este verano refréscate en Guara Somontano
      • Ruta Gastronómica Polifonik Sound
      • Ruta Gastronómica Polifonik Sound
    • May
      • ¿Cuánto sabes del mundo del aceite?
      • Somontano, Territorio Gastronómico de Aragón se presenta en Madrid
      • Concurso Ternasco de Aragón
    • Marzo
      • Gastronomía en Semana Santa
      • Semana Santa en Guara Somontano
    • Marzo
      • Bus del Vino 2018
    • Enero
      • Concurso fotográfico
  • 2017
    • Diciembre
      • Ruta del Belén en Guara Somontano
    • Octubre
      • Presentación de VITIS 4ALL
      • Guara Somontano, Territorio de Interés Gastronómico en Aragón 2018
      • ¿Participas en el #concursoUTGS?
      • ¡Buscamos embajadores de Guara Somontano!
    • Octubre
      • Jornadas ornitológicas para empresarios turísticos
    • Agosto
      • ¿Quieres conocer a los amos de los cielos de Guara Somontano?
    • May
      • ¿Trail runner en búsqueda de nuevos desafíos?
      • Sabores de Semana Santa
    • Marzo
      • Regresa el Bus del Vino
      • Concurso fotográfico
  • 2016
    • Diciembre
      • Vuelve #CatandoSomontano
    • Octubre
      • Nace BGUARA, el espacio cicloturista de la Sierra de Guara
    • Julio
      • Este verano vive la experiencia Guara Somontano
      • Piscinas en Guara Somontano
    • Julio
      • Entre sierras y ríos, Somontano
      • ¿Quieres ganar 2 abonos para el Polifonik Sound?
    • May
      • Agencias de viaje de Israel visitan Guara Somontano
      • Día Internacional de los Museos
      • Nueva Ruta de las Pasarelas en Alquézar
    • May
      • Un viaje por las tierras del sur del Somontano
      • San Jorge y el dragón, en el Día de Aragon
      • Prepyr365 ¡Practica el Prepirineo!
    • Marzo
      • Gastronomía de Semana Santa en Barbastro
      • Concurso fotográfico de "selfies" en la Sierra de Guara
      • Homenaje a los pioneros del Parque Natural de la Sierra de Guara
      • El Somontano por descubrir
      • El Crespillo y sus fiestas
      • Bus del Vino Somontano 2016
    • Marzo
      • Un nuevo proyecto llega a Somontano
      • Nuevas actividades didácticas para conocer el Somontano
      • Ideas para disfrutar de un Somontano romántico
      • ¿Celebramos Santa Águeda?
    • Enero
      • Hogueras y romerías para darle la bienvenida al frío
      • Presentación del Proyecto turístico territorial “Prepyr365”
  • 2015
    • Diciembre
      • Ideas para regalar con aroma a Guara Somontano
      • Ruta del Belén
      • Nuevas rutas ornitológicas en Guara Somontano
    • Diciembre
      • Evento gastronómico Aragón con gusto
      • Día del Enoturismo con la Ruta del Vino Somontano
    • Octubre
      • Jornadas senderistas. Guara Rando World
    • Julio
      • Festival del Vino Somontano
      • Actividades ambientales en Bierge
    • Marzo
      • Gastronomía de Semana Santa
      • 25 aniversario del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara
      • Bus del Vino Somontano 2015
  • 2014
    • Diciembre
      • Esta Navidad regala sabor a Guara Somontano
      • Vino y enoturismo en Somontano
      • Certamen de Cazuelitas
    • Diciembre
      • Olivares, olivas y aceite en el Somontano
      • Actividades didácticas para aprender de forma divertida
    • Octubre
      • La Noche de Ánimas en Somontano
    • May
      • Propuestas micológicas en Guara Somontano

El Blog de Guara Somontano

La Noche de Ánimas en Somontano

El próximo fin de semana, el sábado 1 de noviembre, se celebra la Noche de Ánimas, una celebración muy arraigada en el Alto Aragón y que se remonta a tiempos lejanos. En el Somontano son varias las localidades como Radiquero en las que celebra esta fiesta.
Las almas de los difuntos tienen en el primer día de noviembre, la fecha límite para incorporarse al espacio que la Naturaleza les ha asignado: el inframundo. Para conducir a las almas perdidas, en el Somontano tradicionalmente se han desarrollado multitud de rituales como ruidos, oraciones, luces y alimentos que tratarán de facilitarles el tránsito.

Para celebrar la Noche de Ánimas o Halloween, varias localidades del Somontano han organizado diferentes eventos. A continuación te contamos cuáles son estas actividades:

Itinerarios Secretos por la Catedral de Barbastro

El 31 de octubre a las 20 horas tendrá lugar una visita diferente a la Catedral de Barbastro donde podremos conocer en profundidad la Sacristía Mayor, la Sala Capitular, la cripta de san Pedro, el Cementerio de la Catedral, la Capilla del Santo Cristo (vistas desde la tribuna). Además, disfrutaremos una sorpresa, podremos ver la Catedral desde un punto de vista hasta ahora desconocido.
Actualmente el aforo esta completo, pero puedes apuntarse en lista de espera por sí para la siguiente visita el 14 de noviembre quedasen plazas libres.

Noche de Ánimas en Radiquero. “Esto no es Halloween”

Un año más la Asociación Cultural O Coronazo, vuelve a organizar la jornada Noche de Ánimas, a través de la cuál se quiere reivindicar el valor que posee el patrimonio inmaterial de nuestro territorio, para ello trabaja con el fin de recuperar esta fiesta tan entrañable y sorprendente, haciendo frente a nuevas modas más comerciales y que gozan de gran popularidad, como es Halloween. Además, solicitan a los participantes que no vengan disfrazados.

Leer más…

Propuestas micológicas en Guara Somontano

Ya ha llegado el otoño y con él, las primeras lluvias, el cambio de temperatura, una nueva gama de colores tiñe nuestros paisajes ofreciéndonos imágenes de postal... Y aparecen también unos de los frutos más apreciados que nos brinda la naturaleza en esta época del año, las setas y los hongos.

A continuación te vamos a dar algunas opciones para que puedas disfrutar de la micología en Guara Somontano desde diferentes perspectivas. 

¡Comenzamos!


1. Si eres de los que disfruta de la naturaleza y te encanta salir al monte en busca de setas y hongos, te contamos un poquito más sobre las especies que podrás encontrar aquí y algunos consejos.

La climatología y orografía del Somontano son muy variadas, por lo que en sus diferentes hábitat se desarrollan infinidad de especies fúngicas que crecen a lo largo de todo el año, y con mayor abundancia en la primavera y otoño. Por supuesto que no todas son comestibles y hay que estar seguro de las especies recolectadas antes de su consumo.

En nuestros bosques podrás encontrar  robellones (Lactarius deliciosus), trompetas (Cantarelus cibarius), trompetillas amarillas (Craterellus lutescens) o de la muerte (Craterellus cornucopioides), huevos de rey (Amanita caesarea), apagavelas (Macrolepiota), ceps (Boletus edulis),  negrillas (Tricholoma terreum), lengua de vaca (Hydnum repandum), rusiñol (Cantharellus cibarius) y muchas más.

Si quieres conocer más sobre la micología en nuestro territorio, puedes consultar la sección de micología en Somontano de nuestra web. Si buscas información sobre las variedades más frecuentes de todo Aragón, entra en este enlace de Setas y frutos del bosque aragonés.

Leer más…

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
Contacta con nosotros

Oficina Comarcal de Turismo de AlquézarOficina de Turismo de Barbastro

Redes sociales

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Login
  • Buscar
  • Microsite Rodellar
  • Microsite Incógnito

tecnologias html5  tecnologias dibuxo

Comarca de Somontano de Barbastro | Av. Navarra, 1 2º, 22300, Barbastro (Huesca) | Tel. 974 306 006 - [email protected]