logo2019 300

Las gentes de estas áridas tierras de Guara Somontano, ante la escasez de manantiales superficiales, idearon un medio para acceder con comodidad al agua subterránea. Son los pozos fuente, una estructura compuesta por una rampa con escaleras, en parte cubierta, que conduce a la cámara abovedada que contiene el agua.

En pozo fuente que hay en Monesma se conoce como “Pozo de la Cabañera”. Los numerosos rebaños que frecuentaban la cabañera se detenían en un abrevadero desaparecido, que debía llenarse con mucho esfuerzo y muchos viajes.

Su agua molla (blanda) no tiene la suficiente calidad para ser bebida. Sin embargo, gracias a tres galerías excavadas en la roca por las que se filtra, mana con regularidad.

Junto al pozo hubo pilas de piedra para lavar. Llenarlas era un trabajo duro para el que las mujeres mayores requerían la ayuda de los zagales.

 

  • Monesma. Pozo fuente 2
  • Monesma. Pozo fuente 3
  • Monesma. Pozo fuente 4
  • Monesma. Pozo fuente

 

La orilla derecha del río Vero estuvo protegida por fuertes murallas sobre las que más tarde se edificarían las casas. Éstas, de considerable altura, formaron un frente compacto y macizo. La protección de la ciudad se completaba con el mismo río, que junto a las murallas, actuaba como foso defensivo natural.

El acceso a Barbastro desde la orilla izquierda sólo era posible mediante los puentes que conectaban con las puertas de la ciudad.

El Puente del Portillo, aguas arriba, fue reconstruido en el siglo XX de forma similar al que allí hubo. Aquel, de ladrillo y tres ojos, debió ser construido hacia 1600 y fue volado en la última Guerra Civil. En la época medieval ya existió un puente para facilitar el acceso al Arrabal, que probablemente fue de madera. Su propio nombre, Portillo (puerta estrecha o pequeña), hace pensar que no fue el acceso principal.

El de San Francisco, así como la puerta que conectaba con él, recibió su nombre del convento de franciscanos que se había establecido cerca en el siglo XIII. El aspecto de aquel puente nos lo muestran viejas fotografías. La puerta fue demolida en 1936 “por decoro público, por altas razones de higiene urbana y por estética”.

El río Vero, poco caudaloso durante el estiaje, es famoso por sus esporádicas pero súbitas y destructivas crecidas. Antes de que fuera canalizado las aguas destruían todo a su paso y la población de las casas cercanas había de ser evacuada. Las fábricas de los puentes, una y otra vez arrasadas, hubieron de ser sucesivamente rehechas a lo largo de los siglos

El salto, presa o azud era una barrera que desviaba el agua del Vero hacia una acequia. La continua erosión del río y los destrozos ocasionados por las crecidas motivaron constantes reparaciones en el azud, que desapareció con la canalización del río hacia 1969.

 

  • Puentes 2
  • Puentes 3
  • Puentes 4
  • Puentes 5
  • Puentes 6
  • Puentes 7
  • Puentes

 

El paseo más refrescante y a la vez histórico de Barbastro es el que va por la calle de Las Fuentes y es que, valga la redundancia, por esta singular avenida el visitante puede conocer las distintas fuentes que han animado durante siglos la vida de los barbastrenses. 

Comenzamos con las fuentes del Azud y del Vivero (que quiere decir hija del río Vero), ambas sepultadas, y más tarde desenterradas, cuando se realizaron las obras de canalización del río. La primera, la del Azud, es del siglo XV y su decoración es gótica. Se divide en tres cuerpos: en el inferior se sitúan cuatro cabezas de león en las que están los caños; en el medio, hay cinco arcos con pináculos; y el cuerpo superior se cierra con un arco y una decoración geométrica que enmarca el escudo de la ciudad. La segunda, la del Vivero, está decorada con un arco y sobre él se lee la siguiente inscripción que ha quedado como testigo de otro tiempo: “Ayuntamiento Republicano Federal 1872-1873”. 

En la misma calle todavía se conserva la preciosa fuente de San Francisco, obra del escultor francés Jacques de Guertch en el año 1553. Como nota curiosa merece la pena destacar que en el contrato que firmó el escultor especificaba la duración de la obra, cinco meses, y el material que había de emplear, piedra caliza de Fonz. 

 

  • Fuentes 2
  • Fuentes 3
  • Fuentes 4
  • Fuentes 5
  • Fuentes 6
  • Fuentes 7
  • Fuentes 8

 

En muchos lugares del mundo existen yacimientos de sal gema, grandes depósitos subterráneos que son verdaderas minas de sal cristalizada.

Los geólogos creen que hace muchos millones de años el agua del mar o de lagos salados se estancó en esas zonas que ahora son tierra. Al evaporarse el agua se depositaron sus sales disueltas formando lechos de sal que, en muchos casos, fueron enterrados y cubiertos por otros materiales sedimentarios.

Ríos subterráneos pasan por esas vetas de sal, la disuelven y afloran a la superficie en forma de manantiales o fuentes de agua salada, como los de Naval.

Los métodos básicos de producción de sal en las salinas no han cambiado durante siglos. En Naval, a donde nunca llegó la revolución industrial, hay hombres y mujeres que guardan la tradición en la recolección de sal desde hace cientos de años. Su destreza para jugar con los cuatro elementos, agua, viento, sol y tiempo, es determinante para obtener una buena sal.

 El proceso de producción se inicia con la conducción del agua del manantial salino hasta las pozas y pozancas. La gran poza tenía dos objetivos: distribuir de manera regular el caudal de agua hacia las eras y por otro, conseguir una concentración de sal alta y uniforme con el fin de favorecer el proceso de cristalización.

Desde allí, a través de canales de madera, se reparte a unas balsas de poca profundidad (eras) donde se evapora por la acción del viento y el sol. Así se genera un gradiente creciente de salinidad hasta que precipita la sal. Cuando comienza a cristalizar, una costra de sal flota en la superficie de la balsa: son las llamadas flores. Cuando el agua ha desaparecido, los artesanos de la sal la recogen del fondo utilizando unos rastrillos de madera y la amontonan en preciosas montañas blancas a un lado de la era, para que se termine de secar antes de ser almacenada en las casetas.

Para que este proceso funcione se requieren altas temperaturas y escasas precipitaciones, por eso el período de producción comienza con la primavera y se alarga hasta finales de agosto. Durante el período de invernada el trabajo consiste en moler y envasar la sal y en restaurar las instalaciones.

La sal es la responsable de que los canales de madera, en permanente contacto con el agua, no se pudran y corrompan.

Las concentraciones de sal obtenidas en Naval están en torno a 24 gramos de sal por 100 gramos de disolución, lo que da cuenta de la calidad del manantial. Las concentraciones obtenidas en otras salinas de España estaban comprendidas entre los 18 y 26 gramos de sal por 100 gramos de disolución. Tal concentración comportaba no solo que esta agua fuera no potable sino mortal para seres humanos y animales.

La existencia de manantiales salinos en este lugar explica el asentamiento cerca de Naval de un poblamiento en la Edad del Bronce. Con toda seguridad sus salinas se siguieron explotando en la antigüedad y en época musulmana.

La sal fue uno de los artículos primordiales en el comercio medieval de ahí que junto a la alfarería fuera el producto que tradicionalmente daría trabajo y riqueza a los navaleses, cuyas tierras eran poco propicias para el cultivo.

Durante la Edad Media, los reyes vieron en la sal un medio claro y seguro para financiar las campañas militares y para cubrir otros gastos de la monarquía. El interés por controlar su comercio hizo que la Corona progresivamente incorporara a su propiedad todas las salinas, pozos y manantiales de agua salada.

En verano la sal se guardaba en las casetas del salinar; en invierno se transportaba al alfolí o almacén de la sal, una construcción excepcional. Su humilde aspecto externo oculta un amplio espacio interior donde sorprende la robustez de las columnas que lo articulan en dos naves.

Parece que la construcción se remonta al siglo XIII (1274) cuando el rey Jaime I concedió a Naval el monopolio para la venta de su sal en una amplia zona de Aragón

Para evitar la corrupción de los administradores y las luchas por el control de las rentas de la sal, ya en el siglo XVII Felipe IV creó el Estanco de la Sal, controlando su venta de forma similar a otros productos, como el tabaco. Éste durará hasta 1870, año en el que la tremenda presión pública fuerza al gobierno a liberalizar su fabricación y venta.

 

  • salinas
  • salinas_1
  • salinas_2
  • salinas_3
  • salinas_4
  • salinas_5
  • salinas_6