logo2019 300

La marcha nórdica es el deporte perfecto.

Ayuda a contener el peso, alivia tensiones, combate problemas posturales y no provoca daños en las articulaciones, entre otros beneficios.

Es un ejercicio completo que si, además, lo practicas con amigos o en familia y en Guara Somontano, tienes asegurada una gran experiencia.

Solo necesitas unos bastones y zapatillas y descargarte toda la información de las nueve rutas que hemos planificado por toda la comarca, con diversas longitudes y niveles.

Además de practicar una actividad sana para tu cuerpo y mente, podrás conocer algunos de los paisajes más singulares de Guara Somontano, con espacios de gran interés natural y patrimonial.

 

 

Ficha Técnica

Tipo de ruta: circular

Punto de inicio: Salinar de La Rolda. Naval

KM: 4,5

Duración: 1 h 15 min

Desnivel: 150 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha Técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KMZ

 

Puntos de interés

Naval, Salinar de La Rolda, ermita de Santa Quiteria, vistas panorámicas. 


Descripción de la ruta

Naval es famoso gracias a sus salinas que, desde hace ya casi 1000 años, se han explotado para producir este valioso bien que durante la Edad Media era tan preciado como actualmente podría serlo la gasolina.

Desde el aparcamiento de las salinas partimos rodeando el complejo de piscinas recreativas y de producción de sal para dirigirnos por una fuerte subida hasta la ermita de Santa Quiteria. Desde allí la ruta desciende por un corto tramo de sendero hasta la pista de la que nos habíamos desviado poco antes, y continúa realizando la vuelta circular del Tozal de Bolero. Al llegar a la Vereda de Abizanda el recorrido desciende rápidamente hasta regresar a las salinas desde donde partimos.


Galería de imágenes

  • Lizana
  • abiego
  • adahuesca
  • berbegal
  • carrodilla
  • cunarda
  • el grado
  • ermitas
  • estaño
  • muretes
  • naval
  • ronda
  • sevil
  • terreu

Mapa 

mapa 11 SalinasDeNaval TRZ

 

 

Ficha Técnica

Tipo de ruta: circular

Punto de inicio: Terreu - Ctra. HU-V-8741 PK 12,9

KM: 9,5

Duración: 2 h 15 min

Desnivel: 110 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha Técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KMZ

 

Puntos de interés

Vistas panorámicas y formación geológica Muela de Terreu.


Descripción de la ruta

Situada entre los ríos Alcanadre y Cinca, la Muela de Terreu es un altiplano con paredes y farallones de roca arenisca y espectaculares vistas panorámicas de todo el entorno.

El acceso hasta el punto de inicio de la ruta es por la carretera HU-V-8741 que va de El Tormillo hasta Ilche. A la altura del punto kilométrico 12,9 se puede aparcar y desde allí comenzar la ruta que asciende a la Muela de Terreu por pista en buen estado y al llegar arriba recorre dos tramos de ida y vuelta. El primero va hasta un mirador natural situado en el extremo sur de la muela. Tras volver por el camino de la ida, se toma otro que lleva a su extremo norte.

El recorrido se realiza íntegramente por pistas entre los antiguos campos que coronaban la Muela de Terreu.


Galería de imágenes

  • Lizana
  • abiego
  • adahuesca
  • berbegal
  • carrodilla
  • cunarda
  • el grado
  • ermitas
  • estaño
  • muretes
  • naval
  • ronda
  • sevil
  • terreu

Mapa 

Ruta Asque-Abrigo de Regacéns

 

 

Ficha Técnica

Tipo de ruta: circular

Punto de inicio: Ermita de San Fabián. Castillazuelo

KM: 14,6

Duración: 3 h 25 min

Desnivel: 230 m 

Dificultad

Descargas

pdfFicha Técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KMZ

 

Puntos de interés

Ermitas de San Fabián, San Marcario, del Plano y de la Candelera. 


Descripción de la ruta

Entre la Sierra de Salinas y el cauce del río Vero se extiende un g ran llano completamente cubierto por campos de cultivo de viñedos y cereal. Muchas son las ermitas que se localizan en este entorno y gracias a esta ruta pod remos acercarnos a un buen nú mero de ellas.

Partiendo desde el cementerio de Castillazuelo, donde se encuentra la ermita de San Fabiá n, la ruta recorre por una pista cómoda, a tramos incluso asfaltada, la llanura entre Pozá n de Vero y Salas Altas, pasando por las ermitas de San Macario y del Plano. En Salas Altas ascenderemos hasta la ermita de la Candelera, punto más alto de la ruta, para después descender, primero a Salas Bajas y después a Castillazuelo.


Galería de imágenes

  • Lizana
  • abiego
  • adahuesca
  • berbegal
  • carrodilla
  • cunarda
  • el grado
  • ermitas
  • estaño
  • muretes
  • naval
  • ronda
  • sevil
  • terreu

Mapa 

mapa 10 ErmitasDelLlano TRZ