logo2019 300

 

Ficha técnica

Tipo de ruta: circular/ Rally

Recorrido: Bodega Fabregas - Bosque de Hierro - Bodega Enate - Ermita San Fabian - Bodega Leo & Niné Wines - Bodega Lalanne - Bodega Viñas del Vero - Bodega Pirineos - Bodega Blecua - Bodega Fabregas

KM: 21,2

Duración: 3 h

Desnivel: 230 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KML

 

Puntos de interés

 


Descripción de la ruta

Entre viñedos, campos agrícolas, pueblos eminentemente vitícolas al norte de Barbastro y por la ribera del río Vero. Así es como discurre esta ruta enocicloturista que permite visitar algunas de las bodegas con mayor tradición del Somontano, como son Fábregas, Blecua, Enate, Lalanne, Viñas de Vero y Pirineos. La ruta parte del Puente de Hierro de Barbastro, pero antes de comenzarla se puede tomar un desvío de 250 metros para visitar la bodega Fábregas. Volviendo de nuevo al puente, se debe cruzar y seguir el recorrido en dirección al pueblo de Salas Bajas. Este tramo se realiza en su mayor parte por pista agrícola y corto tramo de 1 km por carretera, atravesando zonas de huerta, campos de cereal, olivares y viñedos.


Al llegar a Salas Bajas, la ruta se desvía brevemente para visitar el famoso Bosque de Hierro, del escultor Vicente García Plana, un conjunto de esculturas metálicas rodeadas de viñedos en el entorno de la bodega Enate. Tras visitar la bodega, se retoma la ruta dirigiéndose hacia el pueblo de Castillazuelo, siguiendo un recorrido por pistas agrícolas rodeado por un mosaico de cultivos que, según la época del año, ofrecen una bella diversidad cromática. Antes de llegar a esta localidad, la ruta pasa junto a la coqueta ermita de San Fabián y en el cruce de la carretera A-1232 en dirección hacia Alquézar, se puede visitar la bodega Leo & Niné Wines.


Una vez en Castillazuelo, donde se puede visitar el Centro Museístico del Río Vero, la ruta se detiene en la bodega Ras Valls. Tras la parada, se dirige hacia el este en dirección a Barbastro para visitar las bodegas Lalanne, Viñas del Vero, Pirineos y Blecua, todas ellas ubicadas junto a la carretera A-1232. En este punto se debe extremar la precaución ya que este último tramo del recorrido se realiza por esta carretera autonómica y, para visitar las bodegas, debe atravesarse de forma transversal. No obstante, la visita a todas estas bodegas compensa sin duda las posibles molestias del tráfico.

 


Galería de imágenes

  • galleria_vacia

Mapa 

MAPA-Ruta33 BTTSalinas

 

 

Ficha técnica

Tipo de ruta: circular/ Rally

Recorrido: Batán de Salas - Bodega Sommos - Bodega Laus - Enebro litonero Algarrofales - Bodega El Grillo y la Luna

KM: 21

Duración: 3 h

Desnivel: 210 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KML

 

Puntos de interés

 


Descripción de la ruta

Interesante ruta enocicloturista que recorre tramos de la vía verde Barbastro-Monzón, que aprovecha el firme de la antigua vía de ferrocarril que unía Monzón con Barbastro y con Selgua.
El recorrido parte del inicio de la vía verde, dirigiéndose hacia el sur y pasando muy próximo a Batán de Salas, primera bodega que se puede visitar en el recorrido. De nuevo en la vía verde, comienza una suave ascensión desde el fondo del valle surcado por el río Vero para dirigirse hacia una espectacular pasarela de madera de 40 metros que cruza la carretera N-240. En ese punto es visible el reflectante edificio vanguardista de la bodega Sommos, segunda bodega que se puede visitar en la ruta.


Tras ello, y extremando la precaución, se cruza la carretera nacional para visitar, justo en frente, la bodega Laus. Una vez conocida esta bonita bodega, el recorrido se adentra por pistas agrícolas entre viñedos, llegando hasta la bodega Meler, otra de las paradas propuestas.


Y desde ahí se llega a la carretera A-1226 y al árbol singular del enebro litonero de los Algarrofales, donde un litonero germinó hace más de 70 años dentro de un enebro común -o chinebro-. Tras continuar un corto tramo por la carretera, se llega a la última bodega de la ruta, El Grillo y la Luna, desde la que sólo queda realizar un cómodo descenso hacia el inicio del recorrido.

 


Galería de imágenes

  • galleria_vacia

Mapa 

MAPA-Ruta33 BTTSalinas

 

 

Ficha técnica

Tipo de ruta: circular/ Rally

Recorrido: Quesos Radiquero - Bodega Alodia -  Cañada Real San Román - Fuente de la fondota - Ermita de Treviño - Quesos Radiquero

KM: 12,7

Duración: 2 h

Desnivel: 100 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KML

 

Puntos de interés

 


Descripción de la ruta

Panorámico y agradable recorrido entre viñedos, pedaleando por antiguas cabañeras como la Cañada Real de San Román y con bonitas vistas de la sierra de Guara.
La ruta parte de la entrada a Adahuesca ubicada enfrente de Quesos de Radiquero, y se desvía unos pocos metros para visitar la bodega Alodia, volviendo al casco urbano para tomar la carretera local hacia Alberuela de Laliena.


Al poco tiempo, la ruta gira hacia el suroeste, recorriendo un tramo de la Cañada Real de San Román o el Cordel de Broto a Mequinenza. Al llegar a la Fuente de la Mondota, el recorrido retorna hacia Adahuesca pasando por bonitos viñedos con vistas hacia la sierra. Una vez se llega a la carretera de acceso a Adahuesca se propone visitar la ermita de Treviño, uno de los monumentos más insignes de la localidad, antes de finalizar la ruta.

 


Galería de imágenes

  • galleria_vacia

Mapa 

MAPA-Ruta33 BTTSalinas

 

 

Ficha técnica

Tipo de ruta: circular/ Rally

Recorrido: Bodega Otto Bestue-Enate-Bodega-Otto Bestue

KM: 9,5

Duración: 2 h

Desnivel: 220 m 

Dificultad: 

Descargas

pdfFicha técnica

jpgMapa

jpgPerfil

GPX | KML

 

Puntos de interés

 


Descripción de la ruta

Apacible ruta circular que parte de la bodega Otto Bestué y que visita algunos de los viñedos del Somontano que colorean la margen izquierda del río Cinca. El recorrido discurre en su mayor parte por pistas agrícolas y utiliza el trazado del Camino de Costean, entre las localidades de Enate y Costean.
Se inicia en la bodega Otto Bestué y recorre 200 metros de carretera antes de girar a la izquierda y dirigirse hacia la población de Enate. En este tramo se puede disfrutar de unas bonitas vistas del río Cinca. Tras cruzar la población, el recorrido sigue en ascenso en dirección oeste hacia Costean, adentrándose por zona de viñedos y de otras leñosas mediterráneas como olivos y almendros.
Al llegar a las proximidades de Costean, se tiene que realizar un corto tramo de carretera local. En este punto se puede visitar el pueblo de Costean o continuar la ruta, girando hacia el este en dirección hacia la bodega Otto Bestué por el Camino de Costean, recorriendo de nuevo campos de cereal, de olivar, almendros y viñedos.

En las faldas de esta sierra, los bancales arrancan al monte pequeños retajos de tierra, donde tradicionalmente se han plantado olivos y almendros. Recientemente, la llanura ha sido ocupada por grandes extensiones de viñedo.


Galería de imágenes

  • galleria_vacia

Mapa 

MAPA-Ruta33 BTTSalinas

 

Wir benutzen Cookies

Wir nutzen Cookies auf unserer Website. Einige von ihnen sind essenziell für den Betrieb der Seite, während andere uns helfen, diese Website und die Nutzererfahrung zu verbessern (Tracking Cookies). Sie können selbst entscheiden, ob Sie die Cookies zulassen möchten. Bitte beachten Sie, dass bei einer Ablehnung womöglich nicht mehr alle Funktionalitäten der Seite zur Verfügung stehen.