BTT
Route Sierra de Salinas

Technische Merkmale
Routenart: Kreisbahn
Strecke: Colungo-Naval-Salinas de Hoz-Colungo
Länge: 33,1
Geschätzte Dauer: 4 h
Höhenunterschied: 1185 m
Schwierigkeitsgrad:
Wichtiges Element
Ermita de Santa Eulalia y Centro de Interpretación del Arte Rupestre (Colungo), el Salinar de la Rolda y el Centro de Interpretación de la Alfarería (Naval), viñedos y vistas panorámicas.
Beschreibung
Die Gebirgskette verdankt ihren Namen seinen an der Oberfläche hervortretenden Salzquellen. Schon in ferner Vergangenheit interessierten sich die Menschen für die Salzgewinnung. Die Bewohnern von Naval und Salinas de Hoz kamen auf die Idee, das Wasser über Holzrinnen in abgetrennte Becken (Salzpfannen) zu leiten, in denen im Sommer das Wasser verdunstete und somit Salz gewonnen werden konnte.
Auch nach Jahrhunderten noch wird diese Arbeit in der Saline Salinar de la Rolda in Naval betrieben.
Inmitten aus der Gebirgskette ragen kleine Terrassen hervor, die früher von Oliven- und Mandelbäumen gesäumt wurden.
Heute wird die Ebene großflächig für den Weinanbau genutzt.
Galerie
Karte
Ruta Vuelta a Abiego
Ficha Técnica
Tipo de ruta: circular/ Rally/ Gravel
Recorrido: Abiego - Abiego
KM: 23,6
Duración: 2 h
Desnivel: 325 m acumulado
Dificultad:
Puntos de interés
Colegiata de Sta. María, fuente, puente medieval, yacimiento de icnitas y Monumento al siglo XX.
Descripción de la ruta
Esta ruta circular discurre entre carrascas y campos de olivos y almendros y durante la cual podrás disfrutar de excelentes vistas panorámicas de Guara y de los valles de los ríos Isuala y Alcanadre.
El itinerario está señalizado en el sentido inverso a las agujas del reloj, saliendo de las piscinas municipales en dirección sur por un camino asfaltado. Tras varios kilómetros se alcanza la cabañera que se debe recorrer en dirección norte, para luego seguir paralelos al río Isuala en primer lugar y al río Alcanadre después, retornando a Abiego desde las proximidades del puente medieval.
En varios puntos el recorrido se cruza con la Ruta BTT Piedras de Leyenda, siendo posible combinar ambos trazados para bien alargar o bien acortar nuestro recorrido.
Galería de imágenes
Mapa
Rutas de BTT

Una de las formas más divertidas y deportivas para recorrer Guara Somontano y disfrutar del contacto con la naturaleza es la mountain bike o bicicleta de montaña.
Si te gusta pedalear descubriendo el paisaje y la cultura, disfrutar de entornos más salvajes como la Sierra de Guara y otros más suaves como el sur del Somontano y descubrir nuevos rincones con mucho encanto, en Guara Somontano encontrarás múltiples opciones para practicar la BTT.
Varias rutas señalizadas para BTT recorren buena parte de Guara Somontano. Existen rutas de diferente dificultad en función del desnivel acumulado y los kilómetros del recorrido. Todas pueden realizarse en doble sentido y son circulares. Muchas de ellas se conectan entre sí permitiendo así recorrer largas distancias.
Guara Somontano es un espacio único para disfrutar sobre dos ruedas: rutas Guara Somontano, travesías Prepyr (Slow y All Mountain), BGuara Cycling Rocks o Zona Zero Sierra de Arbe.
Ruta Viñedos del Cinca

Ficha técnica
Tipo de ruta: circular/ Rally
Recorrido: Bodega Otto Bestue-Enate-Bodega-Otto Bestue
KM: 9,5
Duración: 2 h
Desnivel: 220 m
Dificultad:
Puntos de interés
Enate, Costean, el río Cinca y la bodega Otto Bestué
Descripción de la ruta
Apacible ruta circular que parte de la bodega Otto Bestué y que visita algunos de los viñedos del Somontano que colorean la margen izquierda del río Cinca. El recorrido discurre en su mayor parte por pistas agrícolas y utiliza el trazado del Camino de Costean, entre las localidades de Enate y Costean.
Se inicia en la bodega Otto Bestué y recorre 200 metros de carretera antes de girar a la izquierda y dirigirse hacia la población de Enate. En este tramo se puede disfrutar de unas bonitas vistas del río Cinca. Tras cruzar la población, el recorrido sigue en ascenso en dirección oeste hacia Costean, adentrándose por zona de viñedos y de otras leñosas mediterráneas como olivos y almendros.
Al llegar a las proximidades de Costean, se tiene que realizar un corto tramo de carretera local. En este punto se puede visitar el pueblo de Costean o continuar la ruta, girando hacia el este en dirección hacia la bodega Otto Bestué por el Camino de Costean, recorriendo de nuevo campos de cereal, de olivar, almendros y viñedos.
En las faldas de esta sierra, los bancales arrancan al monte pequeños retajos de tierra, donde tradicionalmente se han plantado olivos y almendros. Recientemente, la llanura ha sido ocupada por grandes extensiones de viñedo.
Galería de imágenes
Mapa